La
cultura era una expresión artística muy destacada en Egipto. Los materiales más
utilizados fueron la piedra dura el granito o el esquisto. Los materiales más
utilizados fueron la piedra dura el granito o el esquisto. Los materiales más
utilizados fueron la piedra dura el granito o el esquisto. Tipos de
representaciones escultóricas:
1.
El relieve
El
relieve aparece en las tumbas y en los templos como elemento esencial de la
arquitectura imperecedera, y su finalidad era proclamar la virtud y poderes de
los dioses, exaltar las hazañas del faraón y mostrar el trabajo y el esfuerzo
cotidiano de los egipcios.
Las
imágenes de los relieves se representan a través de la denominada ley de la
frontalidad o aspectiva, según la cual se representaba la cabeza de perfil,
pero con los ojos y el tronco de frente y el resto del cuerpo de perfil.
![]() |
Relieves de la sala hipóstila del templo de Amón en karnak(c.1290 a.C.), Luxor |
2.
La estatuaria
Son
destacables las figuras exentas y las estructuras monumentales. Su
característica principal El hieratismo, es decir, la actitud en la que las
figuras se representan, con cierta rigidez y distancia. Predominan las figuras
idealizadas del faraón como representante de la divinidad o jefe militar. Puede
aparecer solo, con su esposa o acompañado de algún dios y en posición erguida o
sentado.
![]() |
Triada de Micerinos (c. 2514- 2486 a.C.), Museo Egipcio, El Cairo |
También
están los retratos familiares, de lo escribas y las culturas cortesanas.
![]() |
El alcalde del pueblo o Cheik-el-beled (c. 2465- 2323 a.C.) Museso Egipcio, El Cairo. |
Entre
las esculturas colosales que representan faraones o dioses en los grandes
conjuntos funerarios o religiosos.
Se debe mencionar la escultura no oficial, formada principalmente por pequeñas figuras de barro cocido o de madera, que presentan diferentes oficios, escenas y costumbres de la vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario